Carolina supo que todo iba a cambiar cuando tenía 79 años. Fue el último verano que logró reunir a sus doce nietos, sus ocho bisnietos y todos sus recuerdos. Era el año 2020. Un lustro atrás se había lanzado al mercado Soloshot, un robot que, conectado a una cámara, era capaz de seguir al protagonista de la acción gracias a un brazalete que transmitía su posición. Luego llegó Lily, un drone que seguía y filmaba a su propietario allí donde fuera. Pero el verdadero despegue lo produjo un clásico de la tecnología: Nokia. En 2016, la compañía finlandesa lanzó OZO, un sistema para capturar imágenes de vídeo estereoscópico en 3D por medio de 8 cámaras sincronizadas. En 2020 el proyecto OZO había revolucionado la tecnología de filmación y proyección gracias a un sistema de proyección holográfica, la capacidad de vuelo pero principalmente debido a un software de aprendizaje inteligente. A medida que grababa imágenes, OZO aprendía de las personas, de sus gustos, costumbres y reacciones. Pronto fue capaz de anticipar respuestas emocionales y mantener diálogos con seres humanos. En una decisión que llevaría a muchas empresas a comenzar a legislar el uso de la inteligencia artificial, Carolina decidió grabar todo su verano de 2020. OZO aprendió de sus rutinas, de los vínculos con quienes le rodeaban, de su tono de voz y de sus preferencias. Se convirtió en su alter ego tecnológico.
Pero los seres humanos no estamos preparados para adelantos tan veloces. Como tampoco lo estamos para la muerte. Cuando Carolina pensó en algo especial, no tenía en mente una memoria, sino mas bien una presencia. La inteligencia artificial de OZO no solo recreaba los eventos pasados. Sus nietos pudieron seguir “hablando con ella”, escuchando relatos de su vida, cuentos inventados y consejos acertados… en la mayoría de los casos.
El programa de AI detectaba las respuestas ajenas y, cuando percibía que ya no era necesaria la presencia constante, se desconectaba, se despedía. Pero no para siempre: parece ser que una de las nietas de Carolina, hay quienes dicen que su preferida, le sigue pidiendo cuentos por la noche. Este podría ser uno de ellos.
Fuente:
Soloshot y Lily ya existen. OZO es una cámara creada por Nokia que cuenta con 8 lentes y otros tantos micrófonos para grabar en 3D y en modo estereoscópico sin necesidad de edición. La inteligencia artificial, por ejemplo Siri o Cortana, y las holografías también son una realidad.